Murmullos del silencio

Descubrí a Pachita por primera vez a través de la lectura de uno de los libros del renombrado maestro Alejandro Jodorowsky. En este libro, Jodorowsky detalla sus experiencias asombrosas en México, acompañado por una figura singular, excepcional y mágica: Pachita. Pachita, una curandera visitada por miles en busca de sanación tanto física como espiritual, desempeñó un papel fundamental en estas narraciones. Jodorowsky, siendo testigo y ayudante en las "operaciones" realizadas por o a través de Pachita, relata una serie de hazañas asombrosas. Él es, en sí mismo, un individuo único, dotado de un caleidoscopio de experiencias ricas y diversas, y un sabio en su práctica.

Mi curiosidad me llevó a buscar más referencias sobre Pachita y me encontré con la figura de Jacobo Grinberg Zylberbaum, un investigador mexicano y estudioso de varias disciplinas. Este enigmático individuo también asistió y atestiguó la obra de Pachita. Desde sus propias perspectivas únicas, Jodorowsky y Grinberg desvelan la fascinación inherente a los actos y milagros realizados por Pachita, subrayando el misterio y el asombro en cada curación. Su historia cautivadora me conectó con algo apasionante e inmenso. Algo me hablaba y algo más seguía despertándose dentro de mí. Grinberg desapareció en circunstancias misteriosas, y nunca se supo con certeza qué ocurrió con él. Jodorowsky, con más de 80 años, reside en París, continuando su creación artística con la constante intención de contribuir al mundo y ofrecer algún tipo de catarsis a una humanidad agobiada y adolorida.

Las últimas líneas del libro confirmaron las conclusiones que iba formulando con cada página. "Nada para mí que no sea para los demás, lo que no doy, me lo quito", dice sabiamente Jodorowsky. Por tanto, considero que es mi deber y responsabilidad compartir estas observaciones, que revelan de manera acertada grandes y bellas conclusiones. Al iniciar el proceso de despertar, es nuestro deber compartir esa experiencia y promover ese despertar en los demás. Cada día, algo muere dentro de nosotros, pero igualmente, cada día nace algo nuevo. No soy la misma persona que comenzó a leer ese libro.


"MURMULLOS DEL SILENCIO.

El observador es independiente; pero “aquí” ve a través de la lente de la actividad neuronal.
El único equilibrio es la libertad.
La inmortalidad no requiere ser buscada, se encuentra dada desde siempre: por ello la responsabilidad es alimentar de belleza al espíritu.
La búsqueda es la armonía, el encuentro es con el Ser esencial, aquél que trasciende cualquier impresión sensible.
El mayor misterio es la experiencia.
No existe el azar, no se toman decisiones, todo está entrelazado dentro de una red hiper_compleja de relaciones.
El mundo es una matriz de interacciones entre conciencias.
Todo es señal, enseñanza para el que sea capaz de despertar.
Ninguna palabra que alguien nos comunica es azarosa. Todo funciona en dirección a la plenitud consciente y todo es lección por aprender.
En el punto final somos un solo Ser.
La experiencia religiosa es la plena aceptación de la existencia de un orden trascendente en el que no cabe el azar.
Si la cuarta dimensión es el eterno presente, la quinta es las relaciones humanas.
La conciencia es él todo en cada instante del presente.
Cuando la conciencia es libre, cuando la sensibilidad es óptima; somos lo que el universo es.
En última instancia todo es manifestación de la estructura cerebral, la que a su vez, es un modelo de todo el universo.
Cuando vemos, nos vemos a nosotros mismos.
Cada imagen, sonido, sensación táctil, sabor... contiene todo el conocimiento.
Siendo cada uno de nosotros, la representación del estado total del Universo en un instante dado, no se puede más que asegurar que nuestra esencia es la perfección.
El cerebro es el matraz Cabalístico del Ser.
El Observador es una personita que se escandaliza por las estupideces que el cuerpo hace.
El mundo real se localiza más allá del pensamiento.
Desde un punto de vista lógico, todo puede llevarse al sin sentido. Por ello, la verdadera vida trasciende la razón.
En el despertar se van abandonando antiguas ilusiones hasta encontrar lo incambiable, lo sin nombre, lo eterno.
El encuentro con uno mismo es la eternidad. Ningún placer temporal se acepta como real cuando el Ser se ha visto a sí mismo.
En un nivel de conciencia se habla con el hombre, en otro con el mundo y cada sonido adquiere significado.
Este es el verdadero sentido de la sincronicidad.
El diálogo total con el mundo trasciende toda lógica estructurada y es una función del verdadero observador.
La sincronicidad siempre está. Sólo se requiere despertar para darse cuenta de su existencia.
Nada que no provenga de la experiencia directa puede ser considerado como verdadero conocimiento.
La libertad interna es esencial para reconocer la sabiduría del Universo. Sin ella todo se introduciría una estructura limitante.
Todo es transformación y el pensamiento aparece desde la primera interfase del espacio con el cerebro.
Al ponernos en contacto con un nuevo nivel de la realidad tendemos a vislumbrarlo a través de la lente de nuestra historia personal.
Lo que es en sí mismo, no puede ser conocido mientras no se trasciende la genética y la historia personal.
Los símbolos, el lenguaje, el pensamiento y la experiencia en sí dependen y están dados por las morfologías energéticas de campos en interacción.
En el silencio está la respuesta.
El asombro de la creación de la experiencia, es el asombro por todo.
Bella energía es el pensamiento en la esencia. Bella porque conecta con el Ser.
La conciencia de unidad con el todo se puede adquirir como se adquirió la unidad corporal. El bebé lanza una orden y su brazo le contesta. El chamán lanza una orden y las nubes le contestan. Unidad de cuerpo y unidad del todo.
Pero también la unidad se adquiere por el pensamiento.
Cualquier objeto es un proceso y un pensamiento.
Todo se transforma a través nuestro y adquiere forma.
Por ello el amor es la creación más absoluta.
Sentirse siendo, es el mejor de todos los sentimientos. Al caminar, nos pisamos a nosotros mismos."





Comentarios

Publicar un comentario

Aca pueden dejar sus comentarios.
Mil gracias...!

Robert Garzon

Entradas Populares

CARTA A UN HIJO

ALEJANDRO JODOROWSKY FRENTE A COMO ASUMIR LA VEJEZ